Carrera de Mecánica Automotriz

Mecánica y Tecnologías del Automóvil

 

 

Según Disposición INSPT 1510/07

 

 

Curso Certificado y Evaluado por el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional

 

Duración: 2 años.


Cursada: 1 vez por semana. Horarios Disponibles.

 

Objetivo: Que aprendas desde cero el funcionamiento mecánico y electrónico de un automóvil, mediante una capacitación teórica y en mayor medida práctica, pudiendo localizar fallas en todos los sistemas, y estar capacitado para la resolución de las mismas.

 

Perfil del Egresado: El egresado de Mecánica y Tecnologías del Automóvil está capacitado para el diagnóstico, reparación y mantenimiento de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de un vehículo, aplicando un sólido criterio de diagnóstico y los conocimientos adquiridos.
Está capacitado para interpretar manuales técnicos y sabe dar y diagramar mantenimiento preventivo.
 

Campo Laboral:
-Industrias y Empresas Ligadas al Sector Automotriz
-Industrias y Empresas Ligadas a la Mecánica

-Terminales Automotrices
-Concesionarias

-Laboratorios de Inyección Electrónica
-Investigación
-Talleres
-Casas de Repuestos

Destinada a: Personas con o sin conocimientos previos de mecánica automotriz, que deseen capacitarse en busca de una nueva oportunidad laboral, y/o busquen adquirir conocimientos acerca del funcionamiento integral de un automóvil.

 

Programa Sintético 1º Año

Programa Sintético 2º Año

 

Arriba


Carrera de Mecánica Automotriz

“Mecánica y Tecnologías del Automóvil”
Programa Sintético 1º Año

 

Unidad 1: Introducción al Taller

  • Medidas de seguridad e higiene

  • Herramientas a utilizar

  • Unidades de medición

 Unidad 2: Motores

  • Concepto de Motor

  • Clasificación de Motores

  • Motores en línea, en V (V8, V6)

  • Motores 4 tiempos

  • Motores 2 tiempos

  • Funcionamiento Ciclo Otto

  • Funcionamiento Ciclo Diesel

Unidad 3: Desarme del Motor

  • Identificación de las partes de un motor

  • Mediciones del block de motor (desgaste, ovalización y conicidad)

  • Medición del cigüeñal

  • Concepto de cojinetes de biela y cojinetes de bancada

  • Medición de huelgo, tiraje y pares de apriete

  • Árbol de levas

  • Clasificación de Arbol de levas según la posición y medición

  • Alzada, permanencia y cruce de levas

  • Importancia del árbol de levas en la potenciación de motores

Unidad 4: Tapa de Cilindros

  • Clasificación de tapa de cilindros

  • Tapa de cilindros de 8 válvulas y 16 válvulas

  • Descripción de componentes de tapa de cilindros

  • Cámara de combustión

  • Válvulas de admisión

  • Válvulas de escape

  • Resortes de válvulas

  • Guías, retenes y balancines de válvulas

  • Junta de tapas de cilindro

  • Descripción de funcionamiento de tapa de cilindros

  • Cubicación de la cámara de combustión

  • Verificación y esmerilado de los asientos de válvulas

  • Importancia de la tapa de cilindros en la potenciación de motores

Unidad 5: Sistema de Lubricación

  • Descripción de componentes del sistema de lubricación

  • Tipos de aceites

  • Bomba de aceite

  • Filtro de aceite

  • Bulbo de presión de aceite

  • Descripción de funcionamiento del sistema de lubricación

  • Circuito de lubricación

  • Localización y reparación de fallas del sistema de lubricación

Unidad 6: Sistema de Refrigeración

  • Descripción de componentes del sistema de refrigeración

  • Tipos de refrigerantes

  • Bomba de agua

  • Termostato

  • Radiador

  • Bulbo de temperatura

  • Electro ventiladores

  • Descripción del funcionamiento del sistema de refrigeración

  • Circuito de refrigeración

  • Localización y reparación de fallas del sistema de refrigeración

Unidad 7: Sistema de Combustible

  • Descripción de componentes del sistema de combustible

  • Tipos de combustibles

  • Bomba de nafta

  • Filtro de nafta

  • Descripción del funcionamiento del sistema de combustible

  • Circuito de combustible

  • Localización y reparación de fallas del sistema de combustible

Unidad 8: Sistema de Carburación

  • Descripción de componentes del sistema de carburación

  • Tipos de carburadores

  • Carburadores de 1, 2 y 4 bocas

  • Descripción de funcionamiento del sistema de carburación

  • Importancia del carburador en la potenciación de motores

  • Localización y reparación de fallas del sistema de carburación

Unidad 9: Sistema de Encendido

  • Descripción de componentes del sistema de encendido

  • Encendido convencional (a platino)

  • Encendido electrónico

  • Distribuidor

  • Bobinas

  • Bujías

  • Descripción de funcionamiento del sistema de encendido

  • Puesta a punto del encendido (avance)

  • Circuito de encendido

  • Importancia del sistema de encendido en la potenciación de motores

  • Localización y reparación de fallas del sistema de encendido

Unidad 10: Sistema de Distribución

  • Descripción de componentes del sistema de distribución

  • Distribución por cadena

  • Distribución por correa dentada

  • Corrector de árbol de levas

  • Descripción de funcionamiento del sistema de distribución

  • Puesta a punto de la distribución

  • Importancia del sistema de distribución en la potenciación de motores

  • Localización y reparación de fallas del sistema de distribución

Unidad 11: Armado de Motores

  • Montaje de las partes del motor

  • Aplicación de los conceptos ya vistos en unidades anteriores

  • Puesta en marcha del motor

  • Carburación, puesta a punto del encendido

Unidad 12: Motor en Marcha

  • Localización de fallas con el motor en marcha

  • Diagnóstico de fallas en el sistema de Lubricación

  • Diagnóstico de fallas en el sistema de Refrigeración

  • Diagnóstico de fallas en el sistema de Encendido

  • Diagnóstico de fallas en el sistema de Combustible

  • Diagnóstico de fallas en el sistema de Distribución

  • Diagnóstico de fallas en el sistema de Carburación

Arriba


Carrera de Mecánica Automotriz

“Mecánica y Tecnologías del Automóvil”
Programa Sintético 2º Año

 

Unidad 1: Sistema de Transmisión

  • Descripción de componentes del sistema de transmisión

  • Placa de embrague

  • Disco de embrague

  • Volante

  • Caja de velocidades

  • Diferencial

  • Descripción del funcionamiento del sistema de transmisión

  • Localización y reparación de fallas del sistema de transmisión


Unidad 2:
Sistema de Dirección

  • Descripción de componentes del sistema de dirección

  • Caja de dirección

  • Cremallera de dirección

  • Descripción de funcionamiento del sistema de dirección

  • Alineación y Balanceo


Unidad 3:
Sistema de Suspensión

  • Descripción de componentes del sistema de suspensión

  • Amortiguadores

  • Espirales

  • Elásticos

  • Descripción del funcionamiento del sistema de suspensión


Unidad 4:
Sistema de Frenos

  • Descripción de componentes del sistema de frenos

  • Discos de Freno

  • Calippers

  • Pastillas de freno

  • Campana de freno

  • Patines y cintas de freno

  • Bomba de freno

  • Servo freno

  • Descripción del funcionamiento del sistema de frenos

  • Circuito completo de freno

  • Localización y reparación de fallas del sistema de frenos


Unidad 5:
Sistema Eléctrico

  • Descripción de componentes del sistema eléctrico

  • Descripción del funcionamiento del sistema eléctrico

  • Conceptos básicos de electricidad

  • Interpretación de circuitos eléctricos

  • Practica sobre tableros con componentes eléctricos

  • Localización y reparación de fallas del sistema eléctrico


Unidad 6:
Electrónica

  • Introducción a la Inyección electrónica

  • Descripción de componentes del sistema de inyección electrónica

  • Inyección electrónica monopunto

  • Inyección electrónica multipunto

  • Descripción del funcionamiento del sistema de inyección electrónica

  • Localización y reparación de fallas del sistema de inyección electrónica


Unidad 7:
Motores Sobrealimentados

  • Descripción y funcionamiento de un turbocompresor

  • Ventajas de los motores turboalimentados

  • Diferencias entre motores aspirados y motores turbocomprimidos

  • Intercooler

  • Localización y reparación de fallas en turbocompresores

 

Arriba

 

 
 

Comenzá con tu Inscripción en la Carrera de Mecánica Automotriz
Click aquí

 

 

 

 

Carrera de Mecánica Automotriz | Curso de Diseño Automotriz | Curso de Mecánica y Electrónica de Motos | Curso de Inyección Electrónica | Curso de Audio Car

Curso de Electricidad del Automóvil | Capacitación a Empresas | Bolsa de Trabajo | Aviso Legal

Informes e Inscripción:

Av. Gral. Mosconi 3371, Capital Federal, República Argentina.

Tel. (54)11 4572-4221

Horarios de Atención:

Lunes a Viernes 9 a 12 y 14 a 18 hs

Sábados 9 a 12 y 14 a 17 hs